A mediados del año 2019 un grupo de amigas, quienes en su mayoría hemos mantenido una relación con el campo universitario como profesoras, asistentes de investigación, monitoras académicas y estudiantes, empezamos a compartir nuestras experiencias acerca del estado actual del «mundo de la vida» en y de la universidad. En nuestros diálogos nos reconocimos en un malestar común, y a partir de este lugar de reconocimiento, decidimos elucidar un espacio que planteara una relación de exterioridad con el campo universitario y que nos posibilitara pensar-escribir-actuar por fuera de los mandatos y demás determinaciones agenciadas por el Poder de la época. Si bien nos reconocemos en los legados y herencias simbólicas de la idea de universidad según su sentido más amplio, desde el 2020 empezamos una serie de encuentros, conversaciones e intercambios que nos condujeron a concebir (In)contable dispersión como un espacio alternativo a la academia universitaria, una suerte de línea de fuga, que bajo la forma de una relación excéntrica nos permita elaborar prácticas de escritura para intervenir los sentidos sedimentados de la época. Es fruto de este proceso que durante el 2021 trabajamos en ultimar los detalles para forjar (In)contable dispersión. Agradecemos a todas las compañeras por la persistencia.

Existimos, insistimos, persistimos