Anuncio clasificado
Por Mateo Bedoya García
Se notifica a la comunidad agropecuaria de Bogotá y alrededores que, motivado por un reciente nombramiento en el gobierno y tribulado por los múltiples frentes de trabajo que tal designación acarrea, uno de los más destacados porcicultores a nivel nacional busca socio/a para ceder, en comodato, su emporio porcícola.
El complejo está compuesto de varios centros. Como preclaro industrial y pionero del pastoreo porcícola posmoderno, el diseño institucional descentralizado le permite mayor control a distancia sobre la operación y la justa vigilancia del personal de los distintos eslabones de la cadena para que no lleguen a interactuar más allá de lo productivamente necesario, así se cuida la calidad de nuestros puerquitos.
La primera parte del entramado se compone de laboratorios de inseminación, parto y crianza temprana, allí se ubican nuestras marranas paridoras y nuestros sementales repobladores. La alzada, la cópula y la preña son procesos asiduamente vigilados por nuestros capataces que mantienen informada a la administración central. En esta etapa, es vital cuidar y mantener estables sus intereses y gustos, el caporal ha dedicado varios años a la mejora continua de sus condiciones, haciendo premiar a varias puercas en concursos internacionales y manteniendo a los sementales con el mínimo de autoestima, a fin de que no busquen reproducirse en otros escenarios, con todo ello se garantiza un suministro permanente de nuevos ejemplares aspirantes a embutido cada temporada.
Después, en el segundo momento, están nuestras porquerizas de levante y engorde, aquí el proceso se complica un poco. Comprometido con la excelencia y el rigor que lo ha caracterizado, con el propósito de abarcar los gustos e intereses diversos propios de un mercado global, este gamonal cárnico ha dedicado sendas horas nocturnas a formular una diversificación de su portafolio, así, diseñó sofisticados mecanismos de alimentación diferenciada para diversos tipos y subespecies de porcino: con las camadas tipo PREMIUM, se procede con alimento tipo caviar valenciano y sostenible, con lo que garantiza un producto de excelente calidad destinado a la exportación; a la población tipo REGULAR, carne de regular calidad no apta para la producción de delicatessen, le ofrece comida árabe o crepes y wafles, con esta clase se abastecen los mercados nacionales; y finalmente, a la casta tipo CARROÑA, de nula salida en el mercado, simplemente se le da concentrado, tinto de greca y fotocopias borrosas, así se alistan para su procesamiento industrial como Nuggets, embutidos de bajo costo o para la precariedad de los comedores públicos.
De este modo, con la segregación originaria, la vigilancia permanente del cumplimiento de tales estándares y el control de calidad que pares externos realizan al producto terminado se llega al momento de sacrificio y procesamiento de la carne. La última etapa al interior de nuestra firma, el matadero y frigorífico mejor organizado y más amable con el medio ambiente de la región, para ser francos, en general, de la nación. Allí se apilan los diferentes cortes y tipos de carne, donde, haciendo gala de su pasado como carnicero de arrabal, el hacendado toma una última selfie degustando su producto terminado, justo antes de reiniciar el ciclo.
En lo que respecta a la comercialización de nuestro producto, contamos con una de las mejores tasas de colocación. Para ello, forjamos alianzas con cadenas de distribución a nivel regional, nacional e internacional. Luego de la diversificación de nuestro portafolio, cada línea abastece una amplia gama de demandas, tenemos jamón serrano becado bilingüe, medallones de lomo operativo y directivo y, finalmente, carnes corrientes que terminan descartadas y se destinan al plan de alimentación escolar público o a procesos de aprovechamiento de subproductos del sector industrial local.
La producción no está exenta de problemas, desde hace un par de años, algunos puerquitos/as andan en fuga, salvajes, creyendo que llegaron a este mundo por su cuenta, sin apoyo, desconociendo el estricto plan de entrenamiento y engorde preparado para cada ejemplar. Un grupete de jabatas, jabalinas y jabalíes, sucios y malhablados/as, además de desagradecidos/as, perpetra actos contra el buen funcionamiento y, peor aún, el buen nombre de la firma y su caporal.
Se han presentado algunos sabotajes en nuestras apariciones públicas y en nuestros puntos estratégicos, así como la producción de subproductos sin control de calidad de pares, fuera del mercado, en portales de poca monta que monitoreamos permanentemente.
No obstante, confiamos en que el público sabrá distinguir la paja del trigo, en este caso, las carnes finas de las menudencias, y estos reductos irán desapareciendo, diluidos en el resto de quienes han desertado de la cadena productiva que hemos consolidado en esta larga carrera de envilecimiento intelectual, estético y moral.
En términos legales, el comodato se pactará en el piso 15 de la oficina central, desde donde (temporalmente) oficia el zar de las marranadas, por lo que resta de su libre nombramiento y remoción, así las cosas, el contrato es prorrogable a condición de la continuidad en la alta dignidad que ostenta el ya mencionado preclaro industrial sabanero.
Info: Factoría de Cárnicos y Embutidos (FCE)
Bogotá, D.C.
La imagen fue seleccionada por les editores del blog.
El autor debería ir a terapia a ver si lo supera algún día.
Superar a quién? Dime más…
De hecho, es una recomendación de mi psicoanalista.