Caos Argentino

 

Caos Argentino

 

Por Diego Sztulwark

Puede definirse el caos como la incapacidad de las determinaciones para adquirir un mínimo de consistencia. Eso ocurre con las preguntas y las respuestas en mi pensamiento cuando quiero aclararme la cuestión de cómo hemos llegado hasta aquí, cuestión que supone explicar el triunfo electoral del domingo pasado de Javier Milei, cuestión que supone combinar una dimensión global (como lo es la agenda de la derecha extrema) con una dimensión nacional que, a su vez, posee complejas dimensiones históricas dependiendo de cuál será el punto de partida a considerar. El próximo 10 de diciembre, día en que la fórmula Milei-Villarruel debería asumir la presidencia y vicepresidencia respectivamente se cumplen exactamente cuatro décadas de gobiernos constitucionales sin intervención de golpes militares. Una novedad en la argentina moderna. La democracia tuvo dos grandes crisis en este último período. La primera fue en 2001, cuando un levantamiento popular antineoliberal acabó con el viejo sistema de partidos radical y peronista. La resolución parlamentaria de aquella crisis dio lugar al nacimiento del peronismo kirchnerista y a un antiperonismo liderado por Macri. La crisis actual, del 2023, no estalla desde abajo sino que tiene un emergente constituido desde arriba, que es precisamente Milei.

Para entender este fenómeno novedoso es importante tomar en cuenta al menos ciertos rasgos básicos del fenómeno. Javier Milei no posee un partido político. Es un economista de rasgos payasescos que se hizo famoso por sus enojos en la televisión y su uso de redes sociales juveniles, en particular de Tik Tok. Durante la primera vuelta de octubre salió segundo, detrás del peronista Sergio Massa (actual ministro de economía de Alberto Fernández, en un país que tiene una inflación de 130% anual, aproximadamente) y seguido de Juntos por el Cambio, la coalición fundada por Macri y la Unión Cívica Radical, entre otros. En la elección del último domingo esta coalición estalló y Macri se alió con Milei aportando los votos para su triunfo. ¿Quién votó a Milei? Se trata de un arco muy amplio y heterogéneo compuesto por jóvenes cansados de una política sin capacidad de transformación, de trabajadores precarizados agobiados por la inflación, de sectores antiperonistas clásicos, de la derecha tradicional que vio en Victoria Villarruel -la actual vice- una digna representante del viejo partido militar, de sectores que rechazan los avances del feminismo y las políticas sociales a personas desempleadas o de muy bajos ingresos, y un variopinto caudal de enojos, muchos de los cuales tienen por origen la cuarentena durante la pandemia (antivacunas). Como en todo el mundo, el fenómeno de la derecha extrema combina desigualdad social y redes sociales.

La pregunta sobre qué tipo de Estado se puede esperar y qué tipo de Argentina emerge de este gobierno es aún más difícil de responder. Porque si bien Milei se propone llevar adelante el programa que propuso a su electorado (dolarización de la economía, anular gasto de la política, cerrar el banco central, privatizar empresas públicas, flexibilizar contratos de trabajo, unificar áreas de defensa y seguridad, cortar relaciones con Brasil y China, alinearse con EE.UU e Israel, cerrar el ministerio de la mujer, desconocer el calentamiento global), hay que tener en cuenta que Milei carece de estructura política, le debe votos a Macri, carece de equipos de gobierno (se están formando ahora mismo), carece de apoyo entre gobernadores e intendentes, tiene una representación parlamentaria mínima, no goza del apoyo del sindicalismo ni de los movimientos sociales, la inflación es galopante, no hay reservas en el banco central y el país está endeudado con bonistas privados y el Fondo Monetario Internacional: ¿qué campo de maniobra le deja eso al nuevo gobierno? Muy difícil saberlo a 24hs de conocidos los resultados de la elección.

 


La imagen fue seleccionada por les editores del blog.

Fuente: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/otros-establecimientos/casa-de-gobierno-casa-rosada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish